CÓMO AFECTA TU POSTURA A TU SUELO PÉLVICO

CÓMO AFECTA TU POSTURA A TU SUELO PÉLVICO

¿Sabías que tu postura puede no solo afectar a tu espalda sino que también tiene mucha relación con tu abdomen y tu suelo pélvico? 


¿Sabías que el suelo pélvico por sí solo no es capaz de soportar todas las presiones excesivas y sin control a las que le sometemos diariamente?

 

¿QUÉ ES ESO DE KEGEL?

 

Seguro que has oído hablar de los famosos ejercicios de Kegel que andan en boca de todos ya sean profesionales sanitarios o gente de  la calle que lo ha oído en algún programa de la tele o lo ha visto en las redes sociales. Estos ejercicios los propuso Arnold Kegel, un ginecólogo que en 1948 los introdujo en la terapia de sus pacientes para prevenir y tratar la incontinencia urinaria.

 

Estos ejercicios con nombre complicado no son más que una combinación de contracción y  relajación voluntaria y consciente de los músculos que tapizan la pelvis. Ni que decir tiene que son una base muy importante de la terapia de Suelo Pélvico, pero como podrás imaginar en casi 75 años la ciencia ha avanzado mucho. 

Los “kegel” sirven para tomar consciencia de la musculatura perineal, pero se nos quedan cortos para mejorar a largo plazo si no trabajamos de una manera más global, es decir, corrigiendo nuestra postura de pies a cabeza.

 

¿ES CORRECTA TU POSTURA?

 

Muchas veces no sabemos qué fue antes si el huevo o la gallina: te duele la espalda porque tu abdomen y tu suelo pélvico están flojos? o al revés, tu suelo pélvico está débil y se te escapa el pis porque andas encorvad@ y no colocas bien la columna ni activas bien el abdomen?

Tendríamos que valorarlo detenidamente caso por caso, pero puedes hacer un pequeño test para ver si tu abdomen es competente.

Ponte de pie, en tu postura natural. Ponte una mano en el abdomen y tose con ganas.
¿Qué notas? Tu abdomen se separa de tu mano? ¿O te empuja la mano hacia fuera?
Si es lo segundo, podría ser que tu abdomen no fuera todo lo competente que debería y podría estar dirigiendo demasiada presión hacia tu espalda o hacia tu suelo pélvico. Ahora vuelve a hacerlo y fíjate, esta vez, en la zona de tus genitales, y nota si hay un pequeño empuje o presión hacia fuera/hacia el suelo.

Esto nos indicaría aun más que ese abdomen es incompetente y que además  podría estar debilitando tu suelo pélvico.

 

¿ES GRAVE DOCTOR?

 

No, si lo coges a tiempo y modificas tus malos hábitos posturales. Para ello deberás acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico que se encargará de realizar una valoración completa de tu postura en relación con tu suelo pélvico y se centrará en los siguientes puntos:

 

  • Mejorar tu postura en todas las situaciones de tu vida diaria. Tanto en estático como en dinámico trabajarás los músculos posturales para estabilizar tu columna y tu pelvis 

 

  • Relajar el diafragma y mejorar tu respiración

 

  • Observar tu suelo pélvico y conectar con sus movimientos naturales. Ver si eres capaz de contraer y de relajar. Y sobre todo sentir si cuando haces un esfuerzo sientes que el periné soporta bien las presiones 

 

  • Aprender a activar tu transverso abdominal durante los esfuerzos para proteger tu espalda y tu suelo pélvico

 

En Fisiohm estudiamos tu postura de manera exhaustiva y nos apoyamos en la valoración ecográfica para plantearte el plan de ejercicios más completo con el fin de mejorar tu postura y fortalecer tu suelo pélvico.

 

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂