Las cirugías que no funcionan II
Recuperamos la entrada del 05 de febrero en la que hablábamos de las cirugías de rodilla que no funcionaban, esta vez para hablar de cirugías de espalda.
Cirugías de espalda
Al igual que con las rodillas, existe una gran cantidad de evidencia de que las espaldas pueden tener un gran daño estructural y sin embargo no duelen, son completamente asintomáticas. Por otro lado, también encontramos las espaldas pueden doler mucho incluso cuando no tienen daños aparentes.
De hecho, esto es bastante común: la mayoría del dolor lumbar crónico se clasifica como «no específico». Esto significa que no se puede explicar en referencia a una causa mecánica o estructural. Existen muchas cirugías para corregir cualquier daño observable en una resonancia magnética. Sin embargo existe una relación muy poco relevante entre el dolor de espalda y daño estructural de la misma. Varios no funcionan mejor que la atención conservadora. Por ejemplo, la vertebroplastia
Verteroplastia
Intenta tratar el dolor de espalda inyectando cemento óseo en las vértebras fracturadas. Un estudio publicado en 2003 mostró que funciona tan bien como ningún tratamiento después de seis semanas. (8) En 2009, dos estudios demostraron que no funcionaba mejor que un procedimiento simulado para fracturas relacionadas con la osteoporosis. (9)
La fusión lumbar (artrodesis)
Es un procedimiento común, y está destinado a estabilizar las vértebras que podrían estar en contacto con estructuras sensibles como los nervios. En 2013, el Spine Journal publicó un estudio que comparaba la fusión espinal con el tratamiento no quirúrgico, como la terapia cognitiva conductual y el ejercicio. No encontró diferencias en los resultados a largo plazo y concluyó que «el uso de la fusión lumbar en pacientes con dolor lumbar crónico no debe favorecerse» sobre la atención conservadora y el ejercicio (pilates). (10) En 2014, un análisis concluyó que: Existe una fuerte evidencia de que la fusión lumbar no es más efectiva que el tratamiento conservador en la reducción de la discapacidad percibida debido al dolor lumbar crónico en pacientes con enfermedades espinales degenerativas. Es poco probable que nuevas investigaciones sobre el tema afecten considerablemente esta conclusión. (11)
Al igual que con la cirugía de rodilla, la investigación que muestra la ineficacia relativa de la cirugía ha sido lenta para afectar la práctica. Nikolai Bogduk, un anatomista de renombre internacional y experto en dolor de espalda, explica que: Los cirujanos y otros creen que la cirugía es efectiva para el dolor de espalda. Basan esta creencia en su propia experiencia o en estudios observacionales. Esta creencia, en general, no está justificada por los resultados en ensayos clínicos bien informados. Esos ensayos indican que solo una pequeña proporción de pacientes obtienen buenos resultados de la cirugía.
Referencias bibliográficas
-
Diamond, Terrence H, Bernard Champion, and William A Clark. 2003. “Management of Acute Osteoporotic Vertebral Fractures: A Nonrandomized Trial Comparing Percutaneous Vertebroplasty with Conservative Therapy.” The American Journal of Medicine 114 (4): 257–65. doi:10.1016/S0002-9343(02)01524-3.
-
Kallmes, David F., Bryan A. Comstock, Patrick J. Heagerty, Judith A. Turner, David J. Wilson, Terry H. Diamond, Richard Edwards, et al. 2009. “A Randomized Trial of Vertebroplasty for Osteoporotic Spinal Fractures.” New England Journal of Medicine 361 (6): 569–79. doi:10.1056/NEJMoa0900563.
-
Mannion, Anne F., Jens Ivar Brox, and Jeremy C.T. Fairbank. 2013. “Comparison of Spinal Fusion and Nonoperative Treatment in Patients with Chronic Low Back Pain: Long-Term Follow-up of Three Randomized Controlled Trials.” The Spine Journal 13 (11): 1438–48. doi:10.1016/j.spinee.2013.06.101.
-
Saltychev, Mikhail, Merja Eskola, and Katri Laimi. 2014. “Lumbar Fusion Compared with Conservative Treatment in Patients with Chronic Low Back Pain.” International Journal of Rehabilitation Research 37 (1): 2–8. doi:10.1097/MRR.0b013e328363ba4b.