¿ Cómo cuidar nuestras rodillas?
¿Cómo cuidar nuestras rodillas?
En el post de hoy explicaremos cómo cuidar nuestras rodillas detallando 7 malos hábitos que debemos modificar si queremos reducir o evitar sufrir dolores de rodillas.
Dichos dolores suelen ser la consecuencia de malas posturas o movimientos incorrectos repetidos durante años.
Veamos en detalle cuáles son:
- Rodillas en valgo: cuando colocamos las rodillas en valgo o hacia dentro, con los pies hacia dentro, estamos provocando un estiramiento del ligamento cruzado anterior con la consiguiente pérdida de estabilidad y degeneración del cartílago.Debemos poner atención y evitar que las rodillas caigan hacia dentro cada vez que estemos de pie, caminando, corriendo o cada vez que nos agachemos
- Pies de pato: caminar o mantenerse de pie con los pies hacia fuera también daña a nuestras rodillas ya que produce alteración de los meniscos externos. Para no provocarnos lesiones los pies deben mirar hacia delante, completamente rectos y alineados con las rodillas
- Cada vez que nos agachamos para coger algún objeto pesado, debemos doblar las rodillas ya que si mantenemos las piernas rectas nos haremos daño en la columna lumbar y en los meniscos. Lo mejor es apoyar bien los talones para que el peso sea absorbido por toda la cadena muscular posterior y no por las rodillas. Cuando subimos escaleras también hay que llevar el peso del cuerpo hacia los talones.
- Debemos ayudarnos de nuestra musculatura para frenar los impactos recibidos por las rodillas. Por ejemplo: cuando bajamos escaleras , debemos poner fuerza en la pierna que queda atrás , la del escalón de arriba , para que la rodilla de la pierna que está bajando no absorba todo el impacto del peso del cuerpo
- Queda prohibida la hiperextensión de rodilla: cuando estemos de pie, no debemos hacer fuerza para estirar las rodillas, ni bloquearlas para no sobrecargarlas. Lo correcto es tenerlas en una ligerísima flexión para que estén relajadas y sean capaces de absorber cualquier impacto que se produzca.
- No realizaremos torsiones de rodilla ya que dañan nuestros meniscos. Sobretodo tendremos cuidado cuando realicemos estiramientos forzados o cuando nos sentemos en el suelo de rodillas (esta posición no es recomendable para las personas que sufren dolores de rodillas).
- No abusar de antiinflamatorios ya que no ayudan en absoluto a regenerar el cartílago y su toma en exceso puede provocar problemas gastrointestinales. Es mejor probar a largo plazo con sustancias más naturales como el colágeno o el magnesio.
Por último recomendamos realizar ejercicio de fortalecimiento de piernas, ya que una buena musculatura garantiza una buena estabilidad de las rodillas. Un buen ejemplo de ejercicio beneficioso es la bicicleta estática.