Disfunciones del suelo pélvico en hombres
En general, cuando oímos hablar del suelo pélvico, lo primero que nos viene a la cabeza es la imagen de una mujer. Sin embargo, al igual que el resto de los músculos del cuerpo humano, los músculos del suelo pélvico también existen en los hombres, y también pueden dar lugar a patologías.
Existen distintas patologías que afectan al suelo pélvico masculino, y muchas de ellas son susceptibles de recibir tratamiento de fisioterapia.
A continuación, te explicamos cuáles son y cómo puede ayudar la Fisioterapia.
Fisioterapia en las disfunciones del suelo pélvico masculino
Entre las patologías más comunes entre la población masculina, podemos destacar:
- Incontinencia urinaria tras prostatectomía: La prostatectomía puede dar lugar a incontinencia urinaria, especialmente de esfuerzo. Consiste en la pérdida involuntaria de orina ante situaciones que generan un aumento de la presión intraabdominal (toser, estornudar, reír, agacharse, coger peso, etc…). La Fisioterapia puede ayudar tanto en el periodo preoperatorio para prevenir futuras secuelas, como en el postoperatorio.
- Incontinencia de heces o de gases: A través del fortalecimiento de la musculatura, la Fisioterapia ayuda a mejorar la continencia. Además, es importante la reeducación de hábitos defecatorios, entre otros.
- Coccigodínia: Hace referencia al dolor de coxis y culo. Los síntomas se acentúan al sentarse sobre superficies duras, pasar mucho tiempo sentado, y con el paso de sedestación a bipedestación. La fisioterapia junto con el uso de cojines viscoelásticos ayuda a mejorar el dolor.
- Dolor pélvico crónico: Existen muchas causas dentro de este concepto tan amplio, como, por ejemplo, el atrapamiento del nervio pudendo, la prostatitis, u otras causas de dolor localizado en la región pélvica.
- Vejiga hiperactiva: Consiste en la necesidad imperiosa de orinar. Suele acompañarse de un aumento de la frecuencia miccional, así como episodios de nocturia (tener que levantarse a hacer pis por la noche). La reeducación de los hábitos miccionales será una de las primeras líneas de tratamiento.
- Disfunción eréctil y eyaculación precoz: Es la dificultad para conseguir o mantener una erección. La Fisioterapia (muchas veces de la mano de un sexólogo), ayuda al fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico para mejorar la erección.
Para todas estas patologías, existe un amplio abanico de técnicas de Fisioterapia. A partir de la valoración inicial individual de cada paciente, el fisioterapeuta especializado será el encargado de diseñar el mejor plan terapéutico. Entre las técnicas de Fisioterapia empleadas, podemos destacar: los ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico (los famosos ejercicios de Kegel), el biofeedback, la electroestimulación, la diatermia profunda, los ejercicios de control motor, etc…
¿Cuándo acudir al Fisioterapeuta?
Si crees que puedes padecer alguno de los problemas mencionados anteriormente, no lo dudes, acude cuanto antes a ver a un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico. La mayoría de las disfunciones del suelo pélvico en hombres, al igual que en mujeres, son susceptibles de tratamiento fisioterapéutico. No lo dudes, en Fisiohm somos especialistas en el tratamiento del suelo pélvico. ¡Cuídate, y mejora tu calidad de vida!