¿Qué es la Bartolinitis?
La bartolinitis es un proceso muy molesto que afecta mayoritariamente a mujeres jóvenes entre 20 y 40 años. Ocurre cuando se inflaman y se obstruyen las glándulas de Bartolino, que son unas pequeñas glándulas, del tamaño de un guisante, situadas a los lados de la vagina y que se encargan de lubricar la entrada vaginal durante la excitación.
La bartolinitis se refiere a cualquier tipo de inflamación de las glándulas de Bartolino, sea infecciosa o no. Pero a veces no sólo se forma un quiste por la inflamación de la glándula y el acúmulo de secreciones sino que entran bacterias en estas glándulas y se puede producir una infección que se manifiesta con un bulto muy doloroso en el interior de los labios mayores, produciendo un fuerte dolor en la zona.
Aunque suele manifestarse en un sólo lado, hay casos en los que la bartolinitis puede ser bilateral.
Síntomas de la Bartolinitis
Cuando la bartolinitis no es infecciosa, no siempre provoca dolor. Se reconoce principalmente por la inflamación localizada de uno de los labios mayores. Normalmente se puede palpar el bulto que forma la glándula obstruida a uno de los lados de la vagina.
Si se trata de bartolinitis infecciosa también palparemos un bulto pero en este caso siempre va acompañada de dolor que puede ser muy intenso, tanto como para dificultar la marcha,el sentarse, mantener relaciones sexuales o impedir el uso de pantalones o ropa ajustada. También puede ir acompañada de fiebres y escalofríos.
En cualquier caso si aparece cualquiera de estos síntomas, es muy importante acudir al médico para que realice un diagnóstico adecuado mediante anamnesis y palpación (ecografía si fuera necesario) y determine el tratamiento a seguir.
Tratamiento de la Bartolinitis
En muchas ocasiones será suficiente con llevar una correcta higiene y tomar antibióticos para resolver la bartolinitis.
En caso de que el tratamiento conservador no funcione o de que el bulto sea ya muy grande, será necesario drenar el quiste mediante cirugía ambulatoria.
En casos de recidiva post-quirúrgica o complicaciones, el ginecólogo podrá considerar necesario extirpar la glándula de Bartolino obstruida.
Para evitar llegar a esa situación es importante acudir cuanto antes al médico y seguir las siguientes recomendaciones:
Prevención de la Bartolinitis
En realidad no se ha descrito a día de hoy una forma 100% efectiva de prevenir la bartolinitis pero si que existen unas cuantas medidas que nos pueden ayudar a evitar complicaciones:
- llevar a cabo una correcta higiene de la zona genital ( lavarse con agua, no usar jabones agresivos y llevar ropa interior de algodón)
- Si hay sospecha de infección, lavar la ropa interior a 40º mínimo y planchar la zona que está en contacto con la vulva para eliminar mejor las bacterias. Se puede echar una gota de aceite esencial de árbol del té en esa zona durante el planchado ya que tiene efecto bactericida y fungicida
- utilizar preservativo para cada acto sexual para evitar contacto con bacterias capaces de producir infecciones hasta que quede acreditado que la pareja no está contagiada por ninguna enfermedad de transmisión sexual.
- No compartir juguetes sexuales con nadie.
En Fisiohm podemos ayudarte para detectar de manera precoz la bartolinitis o en el tratamiento de las secuelas post-quirúrgicas de dicha dolencia (dolor, cicatrices, dispareunia, etc…)