Embarazo y recuperación. Las claves.

Durante el embarazo y después de dar a luz, hay muchos asuntos que os preocupan sobre vuestro estado físico y de salud.

La pregunta más recurrente entre nuestros pacientes acerca de la diástasis trata sobre el ejercicio. ¿Me podrías decir un par de ejercicios para hacer durante el embarazo? Y por el contrario, ¿me podrías decir qué ejercicios evitar? ¿Hago Yoga, Pilates, Zumba, me cuelgo del techo? ¿Y cuándo haya dado a luz?

Todas estas preguntas parten de la misma premisa: ejercicios concretos son la solución a problemas surgidos durante el embarazo o postparto. Incluso me atrevería a decir de cualquier problema físico.
Efectivamente el ejercicio físico es muy importante, pero más importante aún es la estrategia a seguir al abordarlos.

 

El cómo y no el qué

Un ejercicio de fortalecimiento particular o un programa de ejercicio no es la solución. Una estrategia efectiva dentro de cualquier programa de ejercicios SÍ.

En cuanto a la estrategia, lo importante es poner el foco en el cómo, no en el qué. El equilibrio entre grupos musculares, la eficiencia de los patrones de movimiento son importantes, pero más aún es el cerebro. Reconstruir la conexión con los músculos que han sido afectados por el embarazo es en primer lugar un trabajo intelectual, y después corporal. La estrategia antes que la fuerza.

Simplemente quieres saber los pasos que debes seguir para mejorar. Pero guiar a un paciente hacia la recuperación no es fácil. Éste necesita comprender que, al final del día, es posible que deba cambiar cómo está utilizando su cuerpo en su función diaria. CÓMO usas tu cuerpo es la estrategia de tu cerebro para satisfacer una demanda. Por ejemplo, ¿estás aguantando la respiración para levantarte del sofá? Esa es la estrategia de tu cerebro. El por qué tu cerebro eligió esa estrategia en lugar de una estrategia más apropiada  es lo que debes resolver primero y abordar. No deberías contener la respiración a la hora de realizar esa tarea.

Las claves

Sin ese entendimiento, los programas de ejercicios pueden no ser tan efectivos para ayudar a recuperarse del embarazo (o de cualquier lesión). Por supuesto pueden tener resultados positivos, el movimiento sienta bien y es bueno. Se Alivia el estrés, se gana fuerza, pérdida de peso, salud cardíaca, salud ósea, etc. Todo eso es importante. Pero si hay dolores, molestias o pérdidas asociados con la práctica de ejercicio que no mejoran, éstas son señales de que necesitas una nueva estrategia. Una estrategia sobre cómo estás realizando los ejercicios que ayudan efectivamente a recuperarte del embarazo. Independientemente de cuánto tiempo fue. Esto significa que puedes seguir haciendo lo que quieras supervisando y modificando sobre la marcha. Cualquier ejercicio puede ser parte de tu programa de recuperación y reconstrucción. Solo necesitamos hablar con tu cerebro para ayudarlo a hacerlo de manera más efectiva, eficiente, sin dolor.

Enseñar estrategias efectivas antes, durante y después del embarazo se trasladará a una vida de movimiento, función y estado físico, sin importar el tipo de movimiento, función o estado físico. ¡Es hora de cambiar la narración en torno al ejercicio! Es hora de hablar de estrategias, y nosotros en Fisiohm estaremos encantados de hacerlo.

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂