MI HIJO HA SIDO DIAGNÓSTICADO DE ENCOPRESIS ¿QUÉ SIGNIFICA?
La encopresis es un trastorno que se produce cuando un niño mayor de 4 años, o que ya ha
superado la edad de controlar sus esfínteres, tiene episodios repetidos de defecación
involuntaria o en lugares inapropiados.
Este trastorno puede ser muy angustiante para los niños y para sus padres, ya que puede
causar vergüenza, aislamiento social y estrés emocional. A menudo, en el 80% de los casos, la
encopresis se produce por estreñimiento crónico. El colón y el recto están llenos y acaban
desbordándose. Además, las heces endurecidas y secas se acumulan en el recto y esto provoca
dolor y dificulta la evacuación con lo cual el niño suele negarse a ir al baño.
El estreñimiento crónico puede ser causado por múltiples factores que han de ser revisados:
una dieta pobre en fibra, bajo consumo de líquidos, estrés emocional, el sedentarismo o
ciertos medicamentos.
¿CÓMO SOLUCIONAR LA ENCOPRESIS?
El tratamiento de la encopresis suele incluir una combinación de medidas dietéticas, cambios
en el estilo de vida y terapia conductual. La dieta debe ser rica en fibra y líquidos para prevenir
el estreñimiento. También se recomienda hacer ejercicio regularmente y promover hábitos
saludables de evacuación, como ir al baño a la misma hora todos los días.
Los niños con encopresis también pueden tener problemas para controlar los músculos de la
zona anal, en estos casos el tratamiento más eficaz además de revisar la alimentación y los
hábitos es acudir a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico.
La terapia conductual es un componente importante del tratamiento de la encopresis y puede
incluir el entrenamiento de los músculos del esfínter anal, el refuerzo positivo y el
asesoramiento psicológico para ayudar a reducir la vergüenza y la ansiedad asociadas con la
incontinencia.
ANTE TODO, ¡PACIENCIA!
En algunos casos, puede ser necesario recurrir a los laxantes para ayudar a aliviar el
estreñimiento y promover la evacuación regular. Es importante recordar que la encopresis
requiere paciencia y compromiso para lograr una mejoría duradera. Pero con el apoyo
adecuado, antes o después la mayoría de los niños superan la encopresis y mejoran su calidad
de vida.
Puedes contactar con nosotros para cualquier duda o información que necesites, te ayudamos!