TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica inflamatoria autoinmune, que ataca al sistema nervioso central quedando afectados el cerebro y la médula espinal.
Cada vez afecta a más gente joven en nuestro país y por eso hemos decidido escribir hoy sobre ella.
Se produce un daño de la vaina de mielina de las neuronas (cubierta protectora de las neuronas encargada de mandar los impulsos nerviosos) por lo que se produce una disminución o pérdida de la velocidad de estos impulsos. Las neuronas pierden capacidad de transmitir señales nerviosas.
Investigaciones anteriores demostraron que la mielina se destruye por una reacción autoinmune en que el sistema inmunitario ataca las neuronas por error. Pero la causa de este ataque autoinmune aún no se había podido identificar.
A día de hoy, un estudio de la universidad de Harvard señala que una gran cantidad de casos de esclerosis múltiple están causados por el virus de Epstein-Barr ( virus causante de la mononucleosis popularmente conocida como enfermedad del beso).
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
Es más común en mujeres que en hombres y se suele diagnosticar entre los 20 y 40 años a través de:
- Análisis de sangre
- Resonancia magnética
- Punción lumbar
- Examen de potenciales evocados
La enfermedad cursa con brotes y hay varios tipos:
- EM Primaria Progresiva (discapacidad progresiva desde el primer brote).
- EM Remitente Recurrente (conjunto de brotes a lo largo del tiempo con buena recuperación).
- EM Secundaria Progresiva (evolución de la EMRR con incompleta recuperación y aumento de la discapacidad).
- EM Benigna (Se considera así tras 15 años sin síntomas de la enfermedad ni discapacidad).
¿QUÉ SÍNTOMAS NOS HACEN SOSPECHAR QUE ALGUIEN PADECE ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
En cuanto a los síntomas, se afectan los sistemas motores, sensoriales, visuales y de la autonomía.
Entre los que están:
- FATIGA (el más común y el más incapacitante, empeora a medida que pasa el día y en épocas de calor).
- Problemas de equilibrio, coordinación, marcha y movimiento de extremidades.
- Ataxia/temblor.
- Espasticidad y espasmos musculares.
- Pérdida de fuerza y sensibilidad.
- Dolor.
- Incontinencia fecal y urinaria y Estreñimiento.
- Alteración de la cognición (atención, memoria, problemas en el razonamiento).
- Problemas en el estado de ánimo.
- Parestesias y hormigueos.
- Visión doble y pérdida de visión.
- Pérdida de la audición.
- Problemas en el habla y deglución.
¿CÓMO SE TRATA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
Las disciplinas que abordan esta patología son:
- Médico/farmacológico
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Logopeda
- Neuropsicología
Desde la fisioterapia se trabajan muchos conceptos para abordar y tratar los síntomas causados por los brotes de Esclerosis múltiple:
- Equilibrio
- Propiocepción
- Espasticidad
- Traslados
- Cambios de posición
- Traslados de cargas
- Movilidad
- Estabilidad
- Fuerza
- Corrección postural
Desde nuestra experiencia, en Fisiohm hemos comprobado que la práctica de Pilates terapéutico adaptado es de gran ayuda para los pacientes afectados de Esclerosis Múltiple sobretodo en el caso de la EM remitente recurrente.