CONSEJOS PARA ESTAR A TOPE ESTA PRIMAVERA: ¿Qué es la serotonina?
En este post os vamos a hablar de cómo aumentar los niveles de serotonina de manera natural.
La serotonina es un neuromodulador fundamental del sistema nervioso humano que interviene en multitud de procesos que regulan el estado de ánimo, el apetito, la memoria, la atención y la sexualidad entre otros.
El estrés y las dificultades de nuestro día a día pueden afectar a los niveles de serotonina haciendo así que nos sintamos inapetentes, desganados y con baja autoestima. A continuación os contamos cómo evitar que esto suceda y podamos disfrutar de una feliz primavera.
MANERAS DE AUMENTAR LA SEROTONINA EN 10 SENCILLOS PASOS
1. Cambiar la alimentación: apuesta por alimentos ricos en triptófano (lácteos, salmón, frutos secos, huevos…) y deja de lado los azúcares y alimentos procesados que aportan sensaciones momentáneas de placer engañando a nuestro cerebro.
2. Aumenta la vitamina C: esta vitamina ayuda a obtener unos niveles correctos de serotonina contribuyendo a combatir la depresión y alcanzar una sensación de bienestar y felicidad. Es posible que si nos sentimos muy fatigados y con astenia tengamos niveles muy bajitos de vitamina C y sería conveniente consultar al médico de cabecera y hacerse análisis de sangre para verificarlo.
3. Reduce el estrés: el estrés afecta a la capacidad de reacción poniendo a las personas al límite. Esto pone en riesgo nuestro estado de salud en todos los aspectos y ataca particularmente a los niveles de serotonina. Es importante tratar de buscar formas de reducir el estrés.¡ Busca tu manera!
4. Incluye magnesio en tu dieta: una alimentación pobre en magnesio puede derivar en calambres y dolores musculares, aumento de presión arterial y bajón anímico. Por eso es importante contar con alimentos ricos en magnesio en la dieta (plátanos, verduras de hoja verde y pescado azul).
5. Tomar el sol: mucha gente siente que el sol le da la vida y eso tiene una razón de ser: además de ayudar a sintetizar la vitamina D en tu cuerpo, el sol aumenta los niveles de serotonina y te incita a estar al aire libre, en contacto con la naturaleza, lo cual aporta felicidad. 20 minutos al día de exposición es la dosis de sol recomendada.
6. Piensa en positivo: los pensamientos positivos aumentan los niveles de serotonina rebajando los niveles de cortisol; esto hace que reduzcamos el nerviosismo y el estado de alerta. En ocasiones es difícil, pero es importante en momentos complicados tratar de recordar momentos durante los cuales fuiste feliz. Trata de mirarte al espejo todas las mañanas y pensar “hoy va a ser un gran día”.
7. Meditar: aprende a tomarte unos minutos para ti cada día. Escúchate, respira profundo, organiza tu mente y de este modo crearás un hábito de relajación y bienestar.
8. Haz ejercicio: 30 minutos de ejercicio al día son importantísimos para aumentar los niveles de serotonina. El ejercicio es clave para una vida sana tanto física como mentalmente. ¡Busca tu deporte!
9. Vitamina B: las vitaminas del grupo B junto con el magnesio te mantendrán siempre activo y con ganas de comerte el mundo , opta por la coliflor, el brócoli, el plátano, el aguacate y las hortalizas.
10. Cuídate: intenta encontrar hábitos que te hagan sentir bien como el uso de aceites esenciales, darte un baño de vez en cuando, salir a pasear al campo…
Busca pequeños placeres personales que le sentarán de maravilla a tu cuerpo y a tu mente. En Fisiohm podemos ayudarte con terapias tan placenteras como el masaje, la terapia cráneosacral y el método Milta.