💥 Semana del Black Friday en Fisiohm
20% de descuento en todos nuestros bonos 💥

Fascitis plantar ¿Se puede evitar?

FASCITIS PLANTAR

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la fascitis plantar así que no vamos a extendernos en la definición. Es una inflamación en la fascia plantar, que es lo que le da forma y solidez al arco de la planta del pie.

¿Por qué es tan recurrente?

Debido a nuestra vida sedentaria y sobre todo al tipo de calzado, estrecho, rígido y con cuña, el pie ha pasado de ser un gran conjunto de articulaciones móviles y músculos activos que nos dan estabilidad durante la marcha, a ser un mero apoyo y servir casi de adorno. A esto se le suma que en verano cambiamos a un calzado con poca sujeción, y el pie no está preparado para tanto trabajo.

¿Qué puedo hacer para prevenir?

Quien más, quien menos ha sufrido de una fascitis plantar…o al menos ha oído hablar de ella y si ya lo has sufrido alguna vez sabrás que es algo que te puede estropear unas vacaciones. Por ello hoy vamos a hablar de ejercicios que podemos hacer para fortalecer y activar ese arco plantar y así prevenir la aparición de la fascitis y otros problemas de dolor en el pie y la pierna.  

(Aclarar primero que si ya estás sufriendo de un dolor en la zona, es mejor tratarlo primero con un fisioterapeuta y ya después hacer ejercicios)

Ejercicios de prevención de la fascitis plantar

Lo primero es masajear el pie e intentar movilizar todos sus huesos. Puedes hacerlo con tus manos y/o pisar una pelota de tenis y moverla por toda la planta del pie.

Empezaremos a hacer los ejercicios sentados, ya que es difícil al principio, pero después podremos evolucionar hacia la posición de pie o incluso en equilibrio sobre un solo pie.

Levantar todos los dedos sin despegar la planta. 

 

Dejar el dedo gordo apoyado y levantar los otros 4.

Levantar el dedo gordo y dejar los otros 4 apoyados.

Intentar abrir en abanico los dedos del pie, o incluso si podemos como si quisiéramos “tocar el piano”


5º 
Pisar una toalla en el suelo y sin levantar la planta intentar tirar de ella hacia atrás.

Consejos

Todos estos ejercicios, cuando no estamos acostumbrados, pueden ser difíciles de controlar (o imposibles) pero se acaba consiguiendo.

Importante durante los ejercicios no despegar los puntos de anclaje del arco plantar: inicio del talón, debajo del dedo gordo y debajo del meñique.

Si notas sensación de quemazón en la planta del pie cuando ya has hecho unas cuantas repeticiones, descansa.

Ten cuidado y ve aumentando progresivamente. Puedes empezar por 5 repeticiones de cada ejercicio, con descansos de 1 minuto e ir aumentando progresivamente, para no sobrecargar. Cuando ya lo controles no dudes en ponértelo cada vez más difícil.

En Fisiohm tenemos diferentes herramientas, además del tratamiento manual, para aliviar la fascitis ya sea en su fase más aguda como crónica.  No dudes en venir a visitarnos.

 

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂