FISIOTERAPIA PARA EMBARAZADAS


En Fisiohm acompañamos a la mujer desde que quiere quedarse embarazada hasta que se recupera del post-parto.
Portada » Fisioterapia para embarazas
Una adecuada preparación durante el embarazo, dirigida e individualizada, ayuda a corregir las alteraciones propias del despliegue abdominal, facilita la dilatación y agiliza la fase expulsiva del parto.
Nuestra amplia experiencia nos ha demostrado que una buena preparación a la maternidad permite ganar autoconfianza y disminuir la incidencia de problemas post-parto , mejorando la recuperación.
- Antes de quedarse embarazada conviene realizar una valoración de suelo pélvico y acondicionar el cuerpo mediante ejercicios específicos o Pilates adaptado para que la recuperación sea más fácil. Si es necesario tratamos lesiones de partos anteriores, como cicatrices muy fibrosadas que presenten riesgo de desgarros para que no creen problemas.
- Durante el embarazo recomendamos trabajar la consciencia corporal, el control postural y la resistencia física con Pilates prenatal y ejercicios específicos para embarazadas. También tratamos problemas inherentes a la gestación como las ciáticas, dolores de espalda, hinchazón de piernas, edema vulvar, etc…
- A partir de la semana 28 preparamos la llegada del parto con la mujer y su pareja. En primer lugar realizamos una valoración completa del abdomen, pelvis y musculatura perineal para tomar consciencia de las necesidades específicas de cada una y a partir de ahí diseñamos un plan de actuación ( ejercicios, consejos, aprendizaje del masaje perineal, etc…). Más adelante, sobre la semana 37, preparamos la fase de dilatación y el expulsivo aprendiendo movimientos y posturas que facilitan la salida del bebé y alivian el dolor y vemos cómo realizar correctamente los pujos con el método Epi-No.
- Después del parto es importante recuperar la musculatura abdomino-pelviana bajo supervisión especializada para evitar futuros problemas como la incontinencia o los prolapsos.
No siempre se necesita un tratamiento específico de la musculatura del suelo pélvico pero siempre es aconsejable una valoración del estado del mismo por parte de un fisioterapeuta especializado tras el periodo de cuarentena (seis semanas).