VEJIGA HIPERACTIVA
La vejiga hiperactiva es la sensación recurrente de tener que ir al baño de repente y no poder esperar. Siempre y cuando esto no esté asociado a una posible infección u otros problemas de salud.
¿Cómo sé si tengo vejiga hiperactiva?
- Si tienes ganas de ir al baño constantemente, y cuando vas, apenas tienes orina.
- Si haces numerosas visitas al baño (más de 6-7 al día).
- Si cuando te entran ganas de orinar tienes que salir corriendo porque no aguantas.
- Si tienes que organizar tus planes alrededor de la cantidad de baños que encuentres en el camino.
- Si evitas beber líquidos cuando sabes que no vas a tener baños a mano.
- Si descansas mal por la noche porque tienes uno o más episodios de levantarte al baño a orinar.
- Si notas que cuando vas al baño tienes sensación de no haber vaciado del todo.
- Si además tienes un suelo pélvico debilitado puede derivar también en lo que se llama Incontinencia Urinaria de Urgencia (IUU)
- Si tienes uno o varios de estos síntomas no dudes en acudir a un profesional.
¡Que sea común no quiere decir que sea normal!
¿Qué causa la vejiga hiperactiva?
No siempre se encuentra la causa real, pero suele ir asociado a malos hábitos miccionales durante periodos muy prolongados, a veces incluso desde la infancia.
El sistema de la micción es simple y complicado a la vez, con parte involuntaria y parte voluntaria.
En la fase de llenado(involuntaria), los esfínteres están activos y el músculo de la vejiga (detrusor) relajado.
Hay unos sensores que nos avisan cuando la vejiga está empezando a llenarse (aprox. 200-300 ml), pero ahí aún podemos aguantar.
El siguiente aviso llega cuando ya está llegando a su máximo (aprox. 400-600 ml) y ahí ya no hay que demorar en ir al baño.
Aún así, siempre tendría que avisarnos con margen para poder ir a un sitio donde poder evacuar.
En la fase de vaciado(voluntaria),damos orden de empezar a orinar los músculos del suelo pélvico y los esfínteres se relajan y el detrusor se contrae para expulsar.
En el caso de la vejiga hiperactiva, este sistema funciona mal y ni nos avisa con tiempo ni los músculos se contraen y se relajan en el orden que deberían.
¿Qué puedo hacer si tengo vejiga hiperactiva?
La suerte es que en la mayoría de los casos es una patología que se trata fácilmente si acudes a tu especialista de suelo pélvico y haces un tratamiento guiado.
-Diario Miccional:
Consiste en registrar durante 3-4 días la ingesta de líquidos y las veces que vamos al baño con o sin Urgencia, para reeducar malos hábitos si los hubiera.
-Neuromodulación del tibial posterior:
Es un tipo de corriente que se pone a nivel del tobillo para regular el sistema de la micción en su parte más neurológica.
-Valoración de los músculos de suelo pélvico por si hubiera una debilidad o hiperactividad que pueda afectar a la micción.
En FISIOHM somos especialistas en suelo pélvico y podemos ayudarte si quieres dejar de tener estos síntomas y mejorar tu calidad de vida.