¿Qué morfotipo eres?
Atención que no estamos hablando de ningún insulto. Antes de empezar conviene definir la palabra morfotipo. Según la RAE, consiste en el tipo morfológico que caracteriza a un grupo determinado de organismos. Dicho de otra manera y para que nos entendamos, es la herramienta necesaria para clasificarnos según nuestra complexión física.
Existen principalmente tres morfotipos, también conocidos como biotipos: ECTOMORFO, ENDOMORFO, Y MESOMORFO.

Diferentes morfotipos y su clasificación
Una vez que te has medio identificado con alguno de los tres morfotipos -no siempre es fácil encajar la clasificación-, te preguntarás para qué. ¿Y a mí que me importa el biotipo o morfotipo que yo tenga, lo importante es aceptarse, no? Pues te equivocas. Y aquí va la explicación: la complexión física viene directamente determinada por el metabolismo y sistema endocrino, por lo tanto es una herramienta valiosísima a la hora de hacer ejercicio, marcarse objetivos durante el entrenamiento o incluso hacer dieta.
Vamos a desgranar una a una las distintas clasificaciones. ¡Empezamos!
ECTOMORFO
- Complexión delgada
- Fibroso
- Estructura fina y alargada
- Metabolismo rápido
- No gana peso con facilidad
- Hombros estrechos
Si entras dentro de esta clasificación y estás pensado en hacer una rutina de entrenamiento, aquí van unos consejos muy útiles:
Debe ser breve y de alta intensidad, enfocada a los principales grupos musculares (gemelos, cuádriceps, abdominal, pectoral y tríceps). Es básico hacer un mínimo de 5 comidas al día, y sobretodo no saltarse nunca la cena para que durante el sueño no se produzca catabolismo muscular
MESOMORFO
- Complexión atlética
- Músculos fuertes y definidos
- Estructura fuerte de manera natural
- Gana musculatura con facilidad, no le cuesta coger peso
- Hombros anchos
Nuestros consejos a la hora de confeccionar una rutina de entrenamiento para un mesomorfo incluyen muchos ejercicios de cardio (manteniéndose entre 120-140 pulsaciones por minuto), circuito de pesas variadas al menos 2 veces por semana, y una dieta rica, equilibrada, y baja en grasas.
ENDOMORFO
- Complexión redondeada, blanda
- Musculatura nada definida
- Gana peso con facilidad, le cuesta perder grasa.
- Gana musculatura con facilidad también
- Hombros y caderas anchos
En este caso la dieta juega un papel esencial. Debes controlar mucho la ingesta de calorías, los valores nutricionales de lo que tomas (bajo en grasa, bajo en hidratos de carbono, rico en fibra y proteínas) y hacer unas cenas ligeras. Los entrenamientos deben ser predominantemente aeróbicos, mucho cardio a baja intensidad y una rutina de pesas enfocada sobretodo a tonificar y no tanto a ganar musculatura.
Así pues, manejando esta información e identificando tu morfotipo estarás un poco más cerca del entrenamiento idóneo que necesitas.