RAZONES PARA PRACTICAR PILATES MÁQUINAS DURANTE EL EMBARAZO

PREPARACIÓN AL PARTO

 

Todos sabemos lo importante que es mantener el cuerpo en forma durante el embarazo para
proteger la salud del bebé, de la mamá y facilitar la recuperación post-parto.

¿POR QUÉ PROPONEMOS PILATES MÁQUINAS COMO EJERCICIO FÍSICO EN EL EMBARAZO?

El Pilates con máquinas tiene muchos beneficios y es aconsejable para casi todo el mundo que
quiera gozar de buena salud y mantenerse en forma pero concretamente los beneficios del
pilates durante el embarazo radican en:

– Fortalecer la pared abdominal y la musculatura de suelo pélvico.
– Disminuir la tensión muscular y los calambres, tan comunes y molestos en mujeres
gestantes.
– Descender la fatiga muscular y mejorar la movilidad articular.
– Mejorar la circulación aumentando a su vez la oxigenación de los tejidos y reducir la
retención de líquidos.
– Flexibilizar la columna vertebral y facilitar la angulación de la pelvis, necesaria para dar
a luz sin complicaciones
– Evitar inconveniencias urinarias.
– Garantizar una buena recuperación tras el parto.
– En cuanto al bebé, reduce su riesgo cardiovascular, disminuye las complicaciones en el
parto, desciende la posibilidad de hiperglucemia y mejora la actividad muscular del
bebe fomentando su correcto crecimiento.

Un tema que del que se habla mucho últimamente y que preocupa especialmente a las
mujeres embarazadas es el suelo pélvico.

¿COMÓ CUIDA EL PILATES MÁQUINAS TU SUELO PÉLVICO DURANTE EL EMBARAZO?

El suelo pélvico se ve muy afectado durante el embarazo, ya que su musculatura se vuelve
vulnerable ante el soporte de un peso mucho mayor que de costumbre y cambios fisiológicos
en estructuras internas (crecimiento del útero, cambio de angulación de la pelvis entre otros).
Un suelo pélvico debilitado junto con la inactividad de la musculatura abdominal puede
acarrear consecuencias tales como incontinencias urinarias, diástasis abdominal (separación de
la faja externa abdominal dejando un surco en el abdomen) o prolapsos (descenso de útero,
vejiga o recto presionando la vagina pudiendo quedar expuestos a través de la misma).

De ahí la importancia de una buena educación en la actividad del suelo pélvico y del transverso
del abdomen durante las sesiones de pilates. Con este ejercicio conseguimos un correcto tono
muscular y una consciencia perineal que evite debilidad y disfunción.

Por otro lado, son comunes las tendinitis de brazos y lesiones de espalda en el momento de
lactancia y durante el crecimiento de los pequeños a los que cargamos continuamente sin
pautas de ejecución. La práctica de Pilates durante el embarazo sirve de prevención para ese
tipo de lesiones, haciendo que tu musculatura llegue más fuerte al temido post-parto.

Desde FISIOHM te invitamos a aceptar el reto y facilitar a tu cuerpo una correcta adaptación a
los cambios que sufrirá en un proceso natural y a su vez complejo como es la maternidad.

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂