💥 Semana del Black Friday en Fisiohm
20% de descuento en todos nuestros bonos 💥

¡RECUPÉRATE TRAS EL CÁNCER DE PRÓSTATA!

Tras la cirugía del cáncer de PRÓSTATA se necesita fisioterapia de suelo pélvico para acelerar la recuperación

Como en nuestro post anterior ya hablamos del cáncer de próstata y su prevención no nos vamos a parar en describirlo. Vamos a hablar de sus posibles tratamientos quirúrgicos, su recuperación y cómo la fisioterapia te puede ayudar a prevenir sus consecuencias para volver a tener calidad de vida.

 

Según el equipo de cirugía puede ser una cirugía abierta abdominal ( hoy en día rara vez se usa), cirugía laparoscópica clásica o con el robot DaVinci. Todas tienen muy buen resultado a nivel del tratamiento del cáncer. En general, con la cirugía, y a veces con radioterapia/quimioterapia complementaria o terapia hormonal, suele ser muy efectivo.


Aún así, en ocasiones, puede tener ciertas consecuencias muy invalidantes para el hombre, al menos durante un primer momento después de la cirugía. Éstas son las pérdidas de orina, el dolor pélvico y la disfunción eréctil.

 

¿Por qué ocurre? 

 

Cuando se realiza la cirugía de prostatectomía radical por cáncer de próstata, tienen que dejar los márgenes limpios. Esto puede conllevar unos daños colaterales, como la afectación de uno de los esfínteres automáticos de la vejiga y a veces el daño a estructuras nerviosas que pueden afectar tanto a la sensibilidad de la zona pélvica como a las erecciones y la continencia.

 

¿Hay solución?

 

Depende mucho de la gravedad del caso y la evolución de cada cirugía. Pero lo que es muy importante es no desesperar y darle tiempo a esos tejidos a que se recuperen, ya que dentro de los primeros 18 meses hay mucho margen de mejora. Esto lo avalan no solo numerosos estudios científicos sobre pacientes operados de próstata sino nuestra propia experiencia con pacientes.  

 

Es cierto que en muchos casos se necesita fisioterapia de suelo pélvico para acelerar la recuperación. Ésta consiste en ayudar a tomar consciencia de los músculos del suelo pélvico para paliar los daños que hayan podido surgir de la cirugía y en acelerar la regeneración de tejidos de la zona donde estaba la próstata. También se trabaja a nivel funcional, corrigiendo la postura y la activación abdominal para reducir la presión hacia el suelo pélvico, disminuyendo así el riesgo de pérdidas.

 

También puedes consultar con tu urólogo/andrólogo si sería conveniente utilizar medicación para la disfunción eréctil (tadalafilo, sildenafil…) mejorando la llegada de sangre hacia el pene. Puede no ser efectivo por sí solo pero si ayudar a mantener la salud de los tejidos.

 

¿Cuándo empezar la fisioterapia de suelo pélvico?

 

Lo ideal sería cuanto antes, a los pocos días de la intervención de próstata 

Incluso sería interesante hacer una valoración previa a la cirugía para tomar conciencia de la zona cuando está intacta y así después saber cómo controlar a pesar de las consecuencias de la cirugía. 

 

Si estás leyendo esto y necesitas cualquier aclaración antes o después de la cirugía no dudes en contactar con nosotros, y repetimos: ¡No te desesperes, vas a notar una diferencia abismal en cuanto empieces con la fisioterapia! 

 

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂