LA IMPORTANCIA DE CUIDAR LA SALUD DE TU VAGINA

CUIDADOS PARA TU VAGINA

¿Sabes si tu vagina está sana?

Parece mentira que en los tiempos que corren en los que a menudo se habla de liberación sexual de la mujer, empoderamiento, autocuidado y “autoconocimiento”, siga habiendo tanto desconocimiento con respecto a cómo cuidar la salud de tu vagina. Pero es una realidad: hoy en día miles de mujeres siguen sin saber si su vagina está en buen estado de salud y tienen creencias erróneas sobre cómo cuidarla.

¿Qué errores solemos cometer?

El error más común es el de creer que por su particular olor y su condición de órgano sexual nuestra vagina está “sucia” y que hay que lavarla con jabones y perfumarla con desodorantes. ¡Al contrario! Tu vagina es muy sabia y posee un mecanismo de autolimpieza:

Tiene un pH muy ácido (4) que permite mantener un equilibrio microecológico eliminando las bacterias y microorganismos nocivos y preservando los buenos.

Ese pH sufre variaciones a lo largo de la vida y del ciclo de la mujer pero es muy importante mantenerlo equilibrado ya que si está alterado por exceso o por defecto puede favorecer las infecciones, irritaciones u otras alteraciones que producen mucho malestar y atacan a nuestro sistema inmune.

¿Y cómo ayudamos a regular el pH cuidando así la salud de la vagina?

1. Mantén una higiene adecuada:
Lava tu área genital externa con agua tibia. Puedes usar un jabón suave e inodoro una o dos veces a la semana. Evita la ducha vaginal interna, ya que puede alterar el equilibrio de bacterias beneficiosas. Asegúrate de secar suavemente el área después de lavarte, ya que la humedad puede favorecer el crecimiento de bacterias no deseadas.

2. Elige ropa interior adecuada:
Opta por ropa interior de algodón. Evita los materiales sintéticos y la ropa interior demasiado ajustada, ya que pueden causar irritación y retener la humedad, creando un ambiente propicio para el sobrecrecimiento bacteriano.

3. Practica sexo seguro:
El uso de preservativos es esencial para prevenir infecciones de transmisión sexual y mantener una salud vaginal óptima. Además, después de las relaciones sexuales, es importante orinar para ayudar a limpiar cualquier bacteria que pueda haber entrado en la uretra.

4. Di no a los productos perfumados:
Los productos perfumados como jabones, tampones, toallitas o desodorantes pueden irritar el área vaginal y alterar su equilibrio natural.

5. Lleva una alimentación equilibrada:
Una dieta saludable y equilibrada es clave para mantener la salud vaginal. Consume alimentos ricos en probióticos como los encurtidos, la kombucha, el yogur y el kéfir, que ayudan a equilibrar las bacterias beneficiosas en tu área vaginal.

6. Realiza revisiones regulares:
Es muy aconsejable visitar al ginecólogo regularmente y realizar una citología anual para descartar alteraciones en la flora vaginal.

Recuerda que si experimentas cambios inusuales en el olor, flujo o cualquier molestia, es importante consultar a un profesional médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¡Prioriza tu salud vaginal y disfruta de una vida plena y saludable!

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂