SÍNTOMAS DE LA CISTITIS Y CÓMO PREVENIRLA
La cistitis es una inflamación aguda de la vejiga o las vías urinarias inferiores provocadas por bacterias, generalmente la E-Coli.
Aunque también puede afectar a los hombres, esta afección es más común en mujeres porque tienen la uretra más corta y más cercana al ano lo cual reduce la distancia que deben recorrer las bacterias para alcanzar la vejiga.
Síntomas de la cistitis
Los primeros síntomas de alarma son los siguientes:
- necesidad urgente y frecuente de orinar incluso después de haber vaciado la vejiga
- escozor o ardor al orinar
- sensación de no haber terminado de orinar
- orina con fuerte olor, turbia o con sangre
- febrícula
- dolor en la zona del pubis, la vejiga y/o los riñones
Ante cualquier mínimo indicio se recomienda acudir al médico para que determine si es necesario tomar antibióticos o no.
Se puede aplicar calor seco en las zonas de dolor (bolsa de semillas o manta eléctrica) para aliviar las molestias.
Consejos para prevenir la cistitis
- vaciar la vejiga en cuanto se tengan deseos de orinar (cada 3h aproximadamente)
- intentar orinar inmediatamente después de tener relaciones sexuales
- beber 2 litros de agua al día para eliminar las bacterias del sistema urinario
- evitar el estreñimiento y limpiar siempre de delante hacia atrás
- lavar bien la piel alrededor del ano y del área genital con agua. Evitar toallitas húmedas, talcos, desodorantes y jabones
- usar ropa interior de algodón y en verano cambiar el bañador mojado por uno seco
- tomar extracto de arándanos rojos ya que evita que las bacterias causantes de cistitis se fijen a las paredes ayudando a prevenir infecciones. La vitamina C también es un buen remedio porque acidifica la orina dificultando el crecimiento bacteriano.
Para las que sufren cistitis de repetición os recordamos que se ha creado una vacuna que está mostrando unos resultados muy prometedores. Esta vacuna se elabora a partir de bacterias de la propia paciente y actúa estimulando la inmunidad y bloqueando la capacidad de adherencia de las bacterias a las vías urinarias.
Es importante una detección precoz de la cistitis para que no se cronifique. En Fisiohm estamos a vuestra disposición para ayudaros a resolver cualquier duda que surja con respecto a este tema y estaremos encantados de haceros llegar toda la información posible.
Una de las partes más bonitas de la fisioterapia es la prevención mediante la difusión de la información para promocionar la salud.