¿TE HAN RECOMENDADO HACER BIOFEEDBACK? DESCUBRE QUÉ ES

BIOFEEDBACK

El Biofeedback, o en castellano, la biorretroalimentación, no es más que devolver al cerebro una información de algo que está realizando en tiempo real, para que sepa si lo está haciendo bien o mal y pueda corregirlo si fuera necesario. Esta información puede ser visual, sonora o sensitiva, y se puede obtener a través de aparatos muy complejos con sensores electromiográficos o de presión, ultrasonidos (Ecografía) o simplemente un espejo, un estímulo táctil o una orden verbal por parte de un terapeuta…

 

Esta técnica muy utilizada en la fisioterapia, es de especial interés en la zona del suelo pélvico.

 

Para entender bien el funcionamiento del biofeedback hemos de plantearnos:

 

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LA HORA DE MOVERNOS?

 

Aunque no lo sepamos, cada movimiento que hacemos de manera sencilla y a veces casi automática, implica una inmensa actividad a nível cerebral. Y según se va realizando ese movimiento, si todo va bien, el cerebelo corrige la trayectoria, la fuerza o el movimiento si ve que no va a ser adaptado a lo que quería hacer.

Por ejemplo: ¿alguna vez has cogido algo que parecía que pesaba y era ligero y te ha sorprendido y casi te lo tiras encima? Ahí, el cerebro no ha podido anticipar y no ha cambiado la fuerza con la que iba a agarrar ese objeto. Hasta aquí todo bien, cuando son movimientos visibles. 

¿Pero qué pasa cuando el movimiento es interno como en el caso del suelo pélvico? 

Pues que si no le prestamos un mínimo de atención y energía, el cerebro termina por ignorarlo la mayor parte del tiempo, por lo que funciona peor: o no se activa a tiempo, o se activa demasiado, o no se activa nada.

 

¿CÓMO UTILIZAMOS EL BIOFEEDBACK EN REEDUCACIÓN DE SUELO PÉLVICO?

 

 

En consulta, antes de realizar terapia con biofeeback, primero se hace una valoración manual, en la que el fisioterapeuta de suelo pélvico le pide al paciente movimientos de contracción y relajación y a través de la palpación analiza la fuerza, la resistencia y el control de la región perineal.


Si se considera necesario se utilizará el biofeedback electromiográfico donde el paciente puede ver en tiempo real en una pantalla lo que realmente está haciendo con sus músculos. Muchas veces nos llegan pacientes que “hacen kegel” porque se lo ha dicho alguien, y creen que lo hacen bien y resulta que lo hacen de forma incorrecta, llegando incluso a ser perjudiciales para su salud pélvica.

Esta información la podemos obtener con electrodos que van en la superficie, pegados a la piel de la zona del periné, o electrodos intracavitarios (vaginales o anales) y que van a mostrar en forma de gráfica la contracción y la relajación, o la activación automática al hacer otros movimientos corporales.

 

En definitiva, es como un videojuego en el que el mando son nuestros músculos perineales y en el que se trabaja el control motor y los reflejos mediante distintos juegos con avatares y recompensas que amenizan el trabajo físico. 

 

Si quieres probar, ven a visitarnos y a probar nuestro biofeedback PHENIX Liberty. 

 

También te puede interesar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋, bienvenido a Fisiohm, nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Escríbenos y te contestaremos lo antes posible 🙂