¿CUÁNTO TARDAN EN RECUPERARSE NUESTROS TEJIDOS?
Una de las preguntas que más nos hacen los pacientes cuando les ayudamos a recuperarse de una lesión o de una cirugía es ¿Cuánto tardaré en curarme y poder volver a hacer vida normal?
Todo el mundo quiere estar mejor AHORA, pero esto no es realista. Nuestros tejidos requieren de cierto tiempo para recuperarse y no podemos acelerarlo. Lo que podemos hacer es optimizar y fomentar la puesta en marcha de los propios mecanismos corporales de curación respetando las siguientes pautas:
- Aplicar un tratamiento adecuado de fisioterapia
- Realizar ejercicios adaptados a domicilio
- Respetar los tiempos de descanso
- Comer alimentos de alta calidad ( si fuera necesario complementar la alimentación con suplementos que ayuden a favorecer la cicatrización como el omega3 , la vitamina D o la vitamina C por ejemplo)
- Hidratarse correctamente ( ingerir como mínimo 2 L de agua al día)
- Permanecer paciente y mantener una actitud positiva durante todo el proceso de curación ( este aspecto es muy importante para ayudar a nuestro cuerpo a recuperarse, podemos intentar mejorar nuestra actitud frente a las adversidades utilizando la meditación, el mindfullness o la terapia cognitiva por ejemplo)
Debemos entender que no todos los tejidos se curan a la misma velocidad sino que dependen de su composición y su función entre otras cosas.
A continuación mostramos un listado del rango promedio de tiempos de curación para distintos tejidos corporales, incluyendo diferentes grados de lesión. Este listado nos puede servir de guía para hacernos una idea de los tiempos de descanso que deberemos respetar imperativamente. También nos ayudará a recordar que cada tejido y cada tipo de lesión necesita su tiempo y no podemos obligar a nuestros cuerpos a sanar más rápido de lo fisiológicamente posible; en primer lugar porque acabaría quedando alguna secuela si no respetamos la fisiología y en segundo lugar porque si nuestras expectativas no son realistas y pretendemos curarnos antes de tiempo acabaremos perdiendo la paciencia y la actitud positiva y eso influirá negativamente en nuestra recuperación.
TIEMPOS DE CURACIÓN
1) Agujetas: de 0 a 3 días
2) Desgarro muscular : 2.a.) grado 1: de 0 a 2 semanas
2.b.) grado 2 : de 4 días a 3 meses
2.c.) grado 3 : de 3 semanas a 6 meses
3) Esguince: 3.a.) grado 1: de 1 a 7 días
3.b. ) grado 2: de 3 semanas a 6 meses
3.c.) grado 3: de 5 semanas a 1 año
4) Tendinitis: de 3 a 7 semanas
5) Tendinosis: de 3 a 6 meses
6) Laceración de tendón: de 5 semanas a 6 meses
7) Fractura de hueso: entre 5 semanas y 4 meses
8) Rotura de cartílago: entre 2 meses y 2 años
9) Injerto de ligamento: entre 2 meses y 2 años
Dicho esto, hemos de saber que existen factores a tener en cuenta y que pueden provocar que nuestros tejidos tarden más en recuperarse. Factores tales como la diabetes, la edad, el tabaquismo, la mala nutrición, el descanso inadecuado o el ejercicio precoz.
Para asegurar una pronta recuperación es importante seguir a rajatabla las pautas indicadas por el traumatólogo y los consejos de nuestro fisioterapeuta.